
La automatización está redefiniendo los procesos industriales, y los robots pick and place se posicionan como protagonistas clave en esta evolución. Esta tecnología robótica avanzada impulsa mejoras significativas en productividad, precisión y seguridad, optimizando tareas repetitivas con alta velocidad y exactitud en una amplia gama de sectores. En esta guía se analizan los distintos tipos, mecanismos, aplicaciones, ventajas y tendencias futuras de los robots pick and place, y proporciona información sobre su implementación en entornos industriales, especialmente en líneas de producción y procesos de envasado.
¿Qué es un robot pick and place?
Un robot pick and place es un sistema automatizado de alta precisión, diseñado con varios grados de libertad y equipado con mecanismos de agarre especializados, para recoger y colocar productos de forma eficiente y exacta.
Según su nivel de complejidad y la aplicación industrial, estos robots pueden operar de manera totalmente autónoma o bajo supervisión humana.
El mecanismo central integra sensores, actuadores, motores servo accionados y sistemas de control, lo que permite movimientos precisos y un rendimiento productivo optimizado.
¿Cómo funciona un robot de pick and place?
Los robots pick and place funcionan mediante la integración de componentes mecánicos y algoritmos de software para realizar tareas de manera eficiente.
Dependiendo de la aplicación, utilizan diferentes tipos de sensores, como sistemas de visión, para detectar la posición y orientación del objeto, o se desplazan a posiciones predefinidas sin detección. El robot calcula el movimiento necesario, recoge el objeto con un sistema de agarre, como pinzas o ventosas, y lo coloca en la ubicación designada.
Los componentes clave son:
- Sistemas de visión: Las cámaras y los sensores identifican las posiciones y orientaciones de los objetos.
- Sistema de agarre: Pinzas, ventosas o electroimanes para manipular objetos.
- Sistemas de control robótico: Algoritmos que controlan el movimiento y la coordinación precisos.
Tipos de robots pick and place
Los robots pick & place se presentan diversas configuraciones mecánicas, cada una adecuada para tareas específicas:
1.- Robots cartesianos:
- Ejes máximos: 3
- Tipo de movimiento: Ejes lineales (X, Y, Z).
- Ventajas: Alta precisión y repetibilidad. Adecuado para operaciones sencillas, manejar cargas pesadas y gran alcance.
- Ejemplo de aplicación: Encajado y paletizado.
2.- Robots SCARA:
- Ejes máximos: 4
- Tipo de movimiento: 3 articulaciones rotativas para posicionamiento horizontal, 1 movimiento lineal para desplazamiento vertical.
- Ventajas: Excelente precisión, repetibilidad y velocidad. Ofrecen alta flexibilidad y son adecuados para aplicaciones que requieren fuerza.
- Ejemplo de aplicación: Operaciones de ensamblaje, como inserción de componentes, y tareas de inspección.
3.- Robots Delta:
- Ejes máximos: 5
- Tipo de movimiento: 3 articulaciones rotativas unidas para posicionamiento espacial y 2 articulaciones rotativas para orientación de la pinza.
- Ventajas: Altamente rápidos y precisos, capaces de realizar movimientos complejos y multidireccionales. Pueden sincronizarse fácilmente con cintas transportadoras.
- Ejemplo de aplicación: Envasado de alimentos y manipulación farmacéutica.
4.- Robots articulados:
- Ejes máximos: 6
- Tipo de movimiento: 4 articulaciones rotativas independientes para posicionamiento espacial y 2 articulaciones rotativas para orientación de la pinza.
- Ventajas: Movimientos multidireccionales, rápidos y con capacidad de manejar cargas pesadas y gran alcance.
- Ejemplo de aplicación: Manipulación de cargas pesadas en aplicaciones como ensamblaje de automóviles y manipulación de materiales industriales.
Ventajas de los robots pick and place
La incorporación de robots pick and place en las líneas de producción ofrece importantes ventajas respecto a las operaciones manuales:
- Mayor velocidad: Aceleran significativamente el proceso de producción mediante operaciones de alta velocidad.
- Precisión mejorada: Reducen los errores y los productos defectuosos, asegurando una calidad constante.
- Aumento productividad: Al ser capaces de operar de manera continua, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, estos robots optimizan el rendimiento global.
- Rentabilidad: Disminuyen los costos de mano de obra y reducen el desperdicio de material/mermas gracias a su alta precisión.
- Seguridad laboral: Los robots realizan tareas peligrosas o repetitivas, reduciendo el riesgo de lesiones en el lugar de trabajo.
Robots pick & place de alta velocidad
Cuando la velocidad es crítica, los robots Delta marcan el camino. Su estructura ligera y su capacidad de movimiento rápido y multidireccional los convierten en la tecnología ideal para entornos de alto rendimiento, especialmente en aplicaciones de envasado de alimentos y operaciones farmacéuticas, donde la precisión y la higiene son fundamentales.
Los fabricantes confían en su precisión incomparable para mantener su ventaja competitiva y satisfacer las altas demandas de producción.
Ejemplos de proyectos robóticos
Los ejemplos del mundo real resalta el poder de la robótica de recogida y colocación en acción:
- Neuhaus: Fabricante de bombones premium automatizó su proceso de envasado implementando una línea de picking de ATP con cinco robots Delta guiados por visión artificial. Este sistema inteligente manipula los bombones con suavidad y sin dañarlos, lo cual es crucial para productos con coberturas delicadas. También integra un sistema de control de calidad que inspecciona el 100% de los productos.
- Envasado de galletas: ATP-Packaging desarrolló una línea de envasado automatizada para un importante productor de panadería español, con el objetivo de aumentar la productividad sin comprometer la calidad de las galletas. La solución incluye una célula de ocho robots Delta pick and place de alta velocidad, guiados por visión artificial, integrada con una máquina flowpack de IMA Ilapak modelo Carrera 1500. Este sistema ofrece un envasado flexible, capaz de adaptarse a distintas formas y tamaños de galletas.
Tendencias futuras en robótica pick and place
Las tecnologías emergentes continúan mejorando las capacidades de los robots de pick and place, entre ellas:
- Inteligencia artificial (IA): Optimización de la toma de decisiones y operaciones más adaptativas.
- IoT y sensores inteligentes: Conectividad mejorada, monitoreo en tiempo real y capacidades avanzadas de mantenimiento predictivo.
A medida que avance la tecnología, los robots de pick and place se volverán más flexibles y accesibles, transformando significativamente los procesos industriales y de producción.
Elegir el fabricante adecuado para tus necesidades de automatización de pick and place
Seleccionar el partner adecuado en automatización es esencial y es importante considerar:
- Experiencia y reputación: Opta por un fabricante con un historial sólido de proyectos realizados con éxito.
- Soluciones de personalización: Busca soluciones flexibles de pick and place para adaptarse a los requerimientos de producción específicos.
- Soporte y servicio técnico: Asegúrate que cuente con un servicio post-venta y asistencia técnica para garantizar un tiempo de inactividad mínimo.
ATP-Packaging: tu partner de sistemas pick and place
En ATP-Packaging, somos especialistas en sistemas de pick and place customizados y de alto rendimiento, diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada línea de envasado. Nuestro equipo técnico acompaña en cada etapa del proyecto, desde la elección de la configuración robótica hasta la instalación completa del sistema, asegurando un funcionamiento eficiente.
¿Quieres optimizar tu proceso de envasado con una solución de automatización innovadora y eficiente? Contáctanos hoy mismo y descubre cómo nuestras tecnologías pick and place de última generación pueden mejorar tu productividad y reforzar tu ventaja competitiva.