
La integración de robots en los procesos de la industria de la alimentación está transformando la forma en que se fabrican, manipulan, empaquetan y distribuyen los productos alimentarios.
Al incorporar tecnología robótica, las empresas están alcanzando altos niveles de productividad, consistencia y seguridad alimentaria, respondiendo eficazmente a la creciente demanda de las personas consumidoras y a los estrictos requisitos regulatorios.
Uso de robots en la industria alimentaria
Procesamiento
Los robots realizan diversas tareas en el procesamiento de alimentos, como cortar, rebanar y trocear, con una precisión excepcional, reduciendo significativamente las mermas y garantizando la uniformidad en el tamaño de las porciones. La automatización de estos procesos asegura altos estándares de calidad y un mayor rendimiento.
Packaging
El envasado es uno de los principales usos de los robots en la industria alimentaria. Los sistemas robóticos automatizados incrementan la eficiencia de estas operaciones al manipular productos delicados con rapidez, minimizar el riesgo de contaminación y optimizar el sellado de los envases, prolongando así su vida útil.
Paletizado
Los robots se utilizan extensamente en operaciones de paletizado, colocando los productos paletizados en cajas de forma ordenada para su distribución. El paletizado automatizado disminuye los costes de mano de obra, evita daños en la mercancía y aumenta la seguridad en el entorno de trabajo.
Control de calidad
En el control de calidad de alimentos, los robots son guiados por sistemas de visión artificial avanzados y sensores que detectan defectos, roturas e inconsistencias en los productos. Estos sistemas analizan imágenes o datos de sensores y dirigen al robot para que realice tareas específicas, como la eliminación de artículos defectuosos o la clasificación de productos. Este enfoque permite inspecciones más rápidas y precisas que los métodos manuales, garantizando así la consistencia de la calidad del producto y la seguridad alimentaria.

Tipos de robots utilizados en la industria alimentaria
A medida que la automatización se vuelve cada vez más esencial para la producción alimentaria moderna, se utilizan diversos robots en el procesamiento, el envasado y la distribución. Cada tipo de robot desempeña una función única según la tarea, la carga útil y la precisión requerida. Los tipos de robots más comunes utilizados en la industria alimentaria se enumeran a continuación:
Robots Delta
Los robots Delta cuentan con un diseño ligero de brazos paralelos, montados sobre el área de trabajo, lo que permite realizar movimientos de pick and place rápidos y precisos. Se utilizan ampliamente en líneas de envasado de alimentos para manipular productos ligeros y delicados, como caramelos, bombones y bollería. Su velocidad los hace ideales para tareas que requieren rapidez y repetibilidad, mejorando significativamente el rendimiento y la precisión en la manipulación de productos.
Robots SCARA
Los brazos robóticos SCARA (por sus siglas en inglés, Selective Compliance Assembly Robot Arm) permiten movimientos rápidos en el plano horizontal y un control preciso en el eje vertical. Su diseño ofrece alta precisión y repetibilidad constante, al tiempo que permite aplicar una fuerza moderada. Estos robots se utilizan en la industria alimentaria para operaciones de pick and place, ensamblaje e inserción de componentes, así como en tareas de inspección y control de calidad.
Robots cartesianos
También conocidos como robots de pórtico, los sistemas cartesianos son manipuladores industriales que operan sobre tres ejes lineales. Gracias a su estructura robusta y a su amplio rango de trabajo, resultan ideales para tareas de pick and place sencillas y repetitivas. Destacan por su alta precisión, excelente repetibilidad y su capacidad para manipular cargas pesadas.
En la industria alimentaria, los robots cartesianos se utilizan comúnmente en procesos de encajado y paletizado.
Robots articulados
Los robots articulados cuentan con seis articulaciones rotativas y un máximo de seis ejes, lo que les proporciona un amplio rango de movimiento y una flexibilidad que imita con precisión el movimiento de un brazo humano. Esta versatilidad les permite realizar tareas complejas y variadas en diferentes etapas de la producción de alimentos.
En la industria alimentaria, se utilizan principalmente para cargar, descargar, paletizar y manipular productos. Su flexibilidad y capacidad para operar en distintos ángulos y espacios de trabajo los hacen ideales para tareas que requieren destreza, fuerza y adaptabilidad.
Ventajas de los robots en la industria alimentaria
Aumento de la productividad
Los sistemas robóticos trabajan a altas velocidades y con una precisión excepcional, mejorando la eficiencia y el rendimiento de la producción. La automatización reduce el tiempo de inactividad, aumenta la capacidad productiva y permite a los fabricantes de alimentos escalar sus operaciones rápidamente.
Mayor seguridad alimentaria
El uso de robots en la manipulación de alimentos minimiza la interacción humana, reduciendo de manera significativa el riesgo de contaminación. Además, los sistemas robóticos incorporan diseños higiénicos y superficies de limpieza optimizada que cumplen con los estándares de seguridad alimentaria, garantizando entornos de procesamiento controlados y conformes a las normativas.
Consistencia mejorada del producto
La implementación de sistemas robóticos permite un control preciso de los procesos de producción y envasado, asegurando productos con tamaño, forma y peso uniformes. Esta consistencia operativa reduce la variabilidad del lote, facilita el cumplimiento de especificaciones de calidad y fortalece la confiabilidad del producto y de la marca.
Reducción de costes operativos
La automatización robótica reduce los costos laborales, minimiza el desperdicio de materiales y optimiza el uso de recursos. Los robots operan de manera continua, lo que incrementa la eficiencia de producción, reduce los costos operativos y mejora la rentabilidad global del proceso.
Mayor seguridad en el lugar de trabajo
Al asumir tareas repetitivas, físicamente exigentes y peligrosas, los robots reducen significativamente el riesgo de lesiones en el lugar de trabajo. La automatización hace que el lugar de trabajo sea más seguro y al mismo tiempo permite que el personal se concentre en la supervisión, el control de calidad y actividades de mayor valor añadido.
Casos de éxito
Línea de encajado automatizada para dulces
ATP-Packaging desarrolló una línea completa de encajado multiformato para dulces mediante soluciones robóticas avanzadas. Este proyecto ha permitido aumentar la productividad y la flexibilidad en la producción, mejorando la colocación uniforme de las bolsas de caramelos y asegurando un manejo cuidadoso de los productos a alta velocidad, con cambios de formato totalmente automáticos y control optimizado de la cantidad de producto por caja.
Línea de envasado automatizado para crepes
ATP-Packaging implementó con éxito una línea completa de encajado y paletizado automatizado con robots pick and place para un importante fabricante de crêpes. Esta solución ha optimizado la producción y los recursos, garantizando trazabilidad y control de todos los productos y palés, asegurando una producción constante y fiable, y reduciendo riesgos de lesiones y costes de film respecto al enfardado manual.
Línea robótica para el envasado de galletas
ATP-Packaging diseñó, para un importante productor de galletas, una línea de envasado de última generación con robots Delta de alta velocidad y visión artificial, garantizando una excelente manipulación del producto, una producción ágil y uniforme, máxima flexibilidad para distintos formatos de galletas y control digital de la eficiencia, alcanzando velocidades de hasta 650 ppm.
¿Quieres impulsar tu producción de alimentos con automatización robótica avanzada?
Nuestros sistemas robóticos personalizados mejoran la eficiencia, la productividad y la calidad del producto. Nuestro equipo de profesionales ofrece asesoramiento integral, acompañándote en todo el proceso, desde el diseño y la puesta en marcha hasta el mantenimiento y el suministro de recambios.
Contacta con ATP-Packaging hoy mismo y descubre cómo estas innovaciones pueden transformar tus procesos de fabricación de alimentos y reforzar tu ventaja competitiva.