Línea de encajado de pizzas

Un reciente artículo de ProFood World informa que se prevé que el mercado mundial de pizzas congeladas alcance los 35.000 millones de dólares en 2033. Los fabricantes de pizzas congeladas han experimentado un crecimiento sostenido en las ventas, impulsado por cambios en los hábitos de los consumidores. Cada vez más, las personas buscan opciones de comidas rápidas y fáciles que requieran un mínimo tiempo de preparación, para compaginar el trabajo, el cuidado de sus familias y otros compromisos que puedan tener.

El artículo también destaca un crecimiento continuo del sector a medida que los fabricantes diversifican su oferta con nuevos ingredientes, tipos de masas e incluso opciones veganas, adaptándose así a una demanda cada vez más variada. El constante aumento de la popularidad de la pizza congelada está impulsando a los fabricantes a encontrar formas más eficientes de incrementar la capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda global y garantizar los más altos estándares posibles de salud y seguridad, minimizando las posibilidades de contaminación del producto.

El reto: una línea robotizada para el encajado de pizzas

El objetivo del proyecto era desarrollar una línea automatizada para el encajado de pizzas congeladas en cajas de cartón tipo wraparound. El sistema debía cubrir todo el proceso: desde la formación de las cajas, la carga del producto y la inserción de separadores, hasta el cerrado final.

Uno de los principales desafíos era la manipulación de pizzas completamente congeladas con diversos tipos de toppings. Esto requería un proceso ágil que evitara cualquier riesgo de descongelación durante la fase de encajado.

Además, cada dos capas de pizzas debía colocarse un papel separador, lo que suponía un reto de coordinación entre los robots, la gestión de producto y la secuencia de llenado. Era fundamental asegurar que cada caja recibiera la cantidad exacta de unidades antes de insertar el separador y continuar el flujo sin interrupciones.

Otro reto técnico clave consistía en gestionar la entrada del producto a la célula robótica. Las pizzas debían separarse adecuadamente para permitir una recogida precisa por parte de los robots.

La solución: Una línea de encajado con visión artificial, sin recirculación

Desarrollamos una solución de encajado modular de alto rendimiento equipada con tecnología de visión artificial 3D multi-láser. Este sistema permite la detección precisa de la posición, forma y dimensiones de los productos a su llegada desde la línea de producción, garantizando una recogida y una colocación en cajas de cartón que avanzan en paralelo al transportador.

La línea incorpora 12 robots pick & place de alta velocidad, que operan de forma sincronizada para maximizar la eficiencia y reducir al mínimo los tiempos de ciclo. Está fabricada en acero inoxidable, con un diseño higiénico industrial que facilita la limpieza y asegura el cumplimiento de los estándares más exigentes del sector alimentario.Se ha integrado un sistema de alineación y separación que ajusta el flujo preorganizado de las pizzas para su detección óptima mediante visión artificial.

La manipulación del producto se realiza mediante sistemas mecánicos para evitar el contacto con los ingredientes, que de otro modo podrían dañarse, y para garantizar un encajado delicado. Las pinzas de agarre son de cambio rápido, lo que facilita una adaptación ágil a los diferentes formatos de pizza.

Esta línea ofrece una alta adaptabilidad a diferentes formatos y configuraciones, convirtiéndose en una solución de encajado versátil, eficiente y preparada para evolucionar junto con las necesidades del cliente.

¿Qué conseguimos?

01_

Proceso completamente automatizado para máxima eficiencia y consistencia, además de rápido y fiable para satisfacer altas demandas de producción

02_

Operaciones altamente precisas e higiénicas, cumpliendo con los estándares de seguridad alimentaria

03_

Manipulación mínima del producto para preservar su integridad y calidad.

04_

Diseño modular y escalable, preparado para adaptarse a futuras necesidades.