ENVASADO TOALLITAS HUMEDAS
Aplicado de tapas y envasado en Flowpack
Las primeras toallitas húmedas (wet wipes o moist wipes) aparecieron en el mercado en los años 1970 de la mano de Procter & Gamble con la marca Huggies. Hoy en día, la mayor parte de las toallitas húmedas se envasan en flowpack, al que habitualmente se le aplica una etiqueta de recierre que permite la apertura del paquete, extracción de una toallita, y cierre del paquete.
![]() |
Las máquinas de flowpack que se utilizan habitualmente para el envasado de toallitas húmedas son la DELTA 3000![]() La máquina aplicadora de tapas de alta velocidad Lidr1 y Lidr2 (Pick & Place) con uno o dos robots, identifican el paquete mediante visión artificial a la salida de la máquina flowpack sin importar la orientación de la llegada ni el flujo de producción, por otro lado las tapas son recogidas por un robot de alta velocidad que, mediante un movimiento de sincronización con la pistola de cola, aplican cola a la tapa y posteriormente aplican la tapa sobre el paquete, ejerciendo una ligera presión para permitir la fijación de la misma. Tras esta operación, se coloca un control de calidad mediante visión artificial, que permite asegurar la posición de la tapa respecto al paquete y rechazar aquellos paquetes que estén fuera de las especificaciones requeridas. Los paquetes terminados son encajados por la máquina de encajado, que tiene versión para carga en posición plana o en posición horizontal.. |
![]() |
![]() |
![]() |
Las Máquinas más habituales en el envasado de toallitas humedas son:
– Línea ATP SRS de carga con robots de alta velocidad guiados por visión
![]() |
![]() ![]() |
– Envasadoras Flowpack Ilapak
![]() |
Más Información sobre envasadoras Flowpack
– Encajadoras automáticas (Productos flexibles y rígidos)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |